Bueno, si has llegado hasta aquí es porque necesitas mejorar la velocidad de carga de tu WordPress y se te ha ocurrido echar un vistazo a ver qué te encuentras. Pues has llegado al sitio perfecto porque en 5 minutos (10 como mucho), y sin tener muchos conocimientos, podrás notar una gran mejoría en la velocidad de carga de tu página web.
En primer lugar, quiero aclarar que se puede realizar de distintas formas y con montones de plugins que existen para tal fin, pero hoy he decidido explicar un método rápido y sencillo para que puedas implementarlo sin ningún quebradero de cabeza y notando los cambios en el mismo momento. Esto te puede animar a utilizar otros métodos o plugins más sofisticados, en los cuales uno se adentra un poco más en el oscuro mundo de la configuración 😉
1. Instalar WP Super Cache
El primer plugin que quería presentarte es el WP Super Cache. Este plugin de WordPress gestiona la caché generando una copia completa en html de la página en un fichero estático. El plugin se encarga de servir la página desde este fichero y no tener que volver a generarla. Con esto ganamos en velocidad de carga de la página y en recursos en nuestro servidor.
Pues vamos a ello. Lo primero que podemos hacer es comprobar el rendimiento de la página; para ello, puedes utilizar esta herramienta. Los datos que te da de izquierda a derecha son:
- Rendimiento de la página.
- Consultas a la base de datos.
- Tiempo que tarda en cargar la web.
- Peso de la página.
Imagino que sabrás instalar el plugin pero por si a caso te enlazo nuestro post sobre Cómo instalar un plugin en WordPress en un minuto.
Bien, pues instala WP Super Cache desde el instalador de WordPress, o también puedes descargar el plugin desde la página oficial de WordPress. Una vez instalado, en el menú de la izquierda, en Ajustes, podemos entrar en la configuración.
Lo primero que podemos hacer es activarlo; para ello, en la pestaña Easy, marcamos “Caching on”.
Ahora vamos a la pestaña de Avanzado y marcamos todo como está en las imágenes y actualizamos estado.
Un poco más abajo tenemos las reglas Mod Rewrite y vemos que están en un recuadro naranja; eso es porque no están actualizadas. Para ello bajamos y pinchamos sobre Actualizar reglas y, si todo ha funcionado bien, cuando termine de actualizar saldrán en un recuadro verde.
Ahora vamos a la pestaña “Preload”, aquí podemos generar la caché por adelantado para que cuando el primer visitante entre en nuestra página ya la tenga preparada. Activamos Preload mode y Many emails y que se refresque cada 30 minutos. Por último, pinchamos sobre Preload cache now y Update settings.
Volvemos a la pestaña de Easy y pinchamos en “Test Cache” para probar que funciona, y si todo nos da ok, podemos continuar.
2. Instalar Better WordPress Minify
Ya tenemos configurado WP Super Cache, ahora vamos a por Better WordPress Minify. Este plugin combina perfectamente con el anterior y se encarga de comprimir los archivos css y js para que tarde menos en cargar nuestra página.
Instalamos el plugin y para configurarlo pinchamos en BWP Minify que nos aparece en el menú de la izquierda.
Activamos las cuatro primeras opciones. Hay que tener cuidado al activarlas y probar que nuestra página se cargue bien, porque es posible que nuestro tema no permita este tipo de compresión en los css o js. Mi recomendación es activar las dos primeras y probar, y si todo funciona bien seguir activando las otras dos.
El resto lo puedes dejar como está.
3. Instalar WP Smush.it
Ahora vamos a por WP Smush.it, un magnífico plugin que no puede faltar en nuestro WordPress. Se encarga de optimizar las imágenes reduciendo el tamaño, optimizando la compresión o eliminando colores que no se utilizan para que la imagen ocupe menos a la hora de cargar la página.
Este plugin no hace falta configurarlo ya que cuando lo instalamos se activa y está preparado para optimizar todas las imágenes que subamos. Existe la opción Bulk smush.it en el submenú de medios para optimizar todas las que ya tenemos subidas, pero hay que tener cuidado porque si tienes muchas fotos puede tardar mucho e incluso bloquearse. Si tienes 35 imágenes solo, como se ve en la imagen, ni te lo pienses, dale ahí.
También puedes optimizar poco a poco las que tienes desde la librería multimedia. Si te fijas en el primer recuadro rojo de la imagen, ya está procesada por Smush.it, pero la imagen del segundo recuadro rojo no está procesada porque la imagen está subida antes de instalar el plugin.
Tengo que decir que los dos primeros plugins tienen muchas mas opciones de configuración y que pueden mejorar la velocidad de carga de la página mediante un CDN, pero esto lo dejo para otro post.
Comprobamos otra vez el rendimiento de la página para ver cómo ha mejorado.
¿Crees que se nos escapa algún plugin de WordPress para mejorar la velocidad de carga de una web?
Hola Juanjo, gracias por la recomendación efectivamente probé WordPress Minify y mejoraron mis resultados en un 29%! asi que feliz!
Para el tema de las imágenes ocupo Cloudinary http://cloudinary.com/
Gracias nuevamente.
Saludos
Daniel
Hola Daniel:
Me alegro de que te haya gustado, yo también he notado mucho la mejoría.
Sobre las imágenes probaré Cloudinary, gracias por la recomendación. También me hablaron muy bien de EWWW Image Optimizer pero no lo he utilizado aún.
Un saludo
muy bueno tu post , un favor podrias avisarme cuando hables de los CDN , por favor , muchas gracias
Hola Christian:
Gracias por comentar. Tengo el post de los CDN empezado así que en breve te aviso.
Un saludo.
Hola Christian:
Ya tengo el post de CDN preparado http://www.creamosweb.es/blog/configurar-cdn-wordpress-amazon-web-service-w3-total-cache/
Un saludo.
Hola Juan, gracias por la info!! te cuento que cuando quise instalar el WP Cache, me sale arriba en el escritorio de WP la siguiente leyenda:
Zlib Output Compression Enabled!
PHP is compressing the data sent to the visitors of your site. Disabling this is recommended as the plugin caches the compressed output once instead of compressing the same page over and over again. Also see #21 in the Troubleshooting section. See this page for instructions on modifying your php.ini.
Notice: Mod_rewrite or Legacy caching enabled. Showing Advanced Settings Page by default.
Yo seguí todos los pasos que indicaste e incluso llegué al final idem las pantallas con los Ok en verde pero no sé si esa leyenda me puede estar trabando el proceso de generación del cache.
Espero tu respuesta, muchas gracias por tu ayuda.
Saludos,
Hola Laura:
Creo que debes tener algún plugin de compresión de cache que no se lleva bien con WP Super Cache, deberías encontrarlo y desactivarlo ya que WP Super Cache tiene una opción para comprimir la cache. Si no has instalado ningún plugin que haga esto es porque has debido activarlo manualmente o algún plugin que has instalado anteriormente te ha dejado esta opción activada, seguramente en el header.php Debes mirar y desactivarlo. Espero que lo soluciones con esto, si no es así avísame por si te puedo ayudar.
Saludos.
Hola Juanjo!
Muchas gracias por el aporte!!
Tengo unas dudas, si instalo smush.it y luego lo desinstalo se pierde la compresion?
Y que tal ya probaste el Ewww, ya que por lo que he visto tambien esta muy bueno y no se por cual decidirme…
Saludos!
Hola Diego:
Gracias a ti por comentar.
Si desinstalas smush.it no se pierde la compresión.
Respecto a Ewww si que lo he probado y es muy bueno también, además tiene más opciones de configuración que smush.it y en español, está genial, la verdad.
Yo aconsejo smush.it porque es el que he utilizado siempre y lo conozco bien. Ewww no lo conozco a fondo, solo lo he probado y de entrada no sabría resolver algún problema que pueda dar.
Un saludo.
El plugin w3-totalcache no es mejor que el super-cache ?
Hola, Toni:
El plugin W3 Total Cache puede que sea mejor que WP Super Cache, pero también es bastante más difícil de configurar.
Aún así, si te apetece probarlo, aquí te dejo un pequeño tutorial donde puedes configurarlo para utilizar un CDN con Amazon.
http://www.creamosweb.es/blog/configurar-cdn-wordpress-amazon-web-service-w3-total-cache/
Un saludo
Hola Juanjo,
La dirección del CDN que dejaste no funciona 🙁
Slds
Hola, Alexander:
Es verdad, no funcionaba el enlace. Te lo dejo aquí http://www.creamosweb.es/blog/configurar-cdn-wordpress-amazon-web-service-w3-total-cache/
Muchas gracias por avisar.
Un saludo.