Los sistemas de pago en una tienda online son un factor importante para tener en cuenta. Existen diferentes formas de pago y sería bueno que cuantas más tengamos configuradas mucho mejor, así aumentaremos el número de usuarios que pueden pagar sin problemas en nuestra página, además de dar varias opciones para que al cliente le resulte fácil y cómodo realizar las compras.
Para mí, instalar el módulo de pago con tarjeta o de Paypal es un paso imprescindible, porque facilitas la opción de pagar rápidamente a bastantes usuarios y consigues que no se lo puedan pensar mucho después de abandonar la página, como puede pasarnos con la transferencia bancaria o el pago contrarreembolso; con esto no quiero decir que no los tengas que poner, pero sí que dejas que el usuario se lo pueda pensar. No he mirado porcentajes pero seguro que puedes encontrar fácilmente un estudio sobre esto 😉
Hay muchos módulos y cuando me puse a buscar, la mayoría eran de pago, pero investigando un poco encontré la página de Redsys, donde te puedes descargar el módulo para Prestashop y toda la información para la configuración.
Redsys está asociado con infinidad de bancos y cajas conocidas. Además es muy sencillo instalarlo y, cuando te descargas el módulo, también puedes descargar la documentación muy completa donde lo explica al detalle. Vamos a ello.
En primer lugar, descárgate el módulo desde la página de Redsys, observa que puedes descargarlo para distintas plataformas de venta online, pero yo voy a explicar la instalación y configuración en Prestashop.
Instalar módulo Redsys en Prestashop
Una vez descargado procedemos a la instalación. Click en Módulos y en Añadir nuevo módulo.
Elegimos el fichero que nos hemos descargado y lo subimos.
Ahora vamos a instalar el módulo. Pinchamos en pasarelas de pago y nos aparecerá en el listado de la derecha sin instalar. Le damos a instalar.
Configurar módulo de Redsys para Prestashop
Ahora, en lugar de aparecer el botón de instalar, nos aparece el de configurar. Pinchamos en Configurar.
Ya nos aparece la pantalla de configuración del módulo.
Aquí tenemos que poner los datos que nos ha facilitado nuestra entidad bancaria. En primer lugar, en Entorno de Redsys, el banco nos pide que realicemos alguna operación en modo de prueba para que ellos vean que está todo bien configurado; ellos mismos nos confirmarán que está todo correcto y que pasemos a modo real.
En Nombre ponemos el de nuestro negocio y todos los demás datos nos los dará el banco. En “Tipos de pago permitidos” podemos poner Tarjeta o Tarjeta y Iupay. Si queremos dar la opción de pagar con Iupay también debemos instalar el módulo de Iupay que está en la misma página que te he dado antes para instalar el de Prestashop. Iupay es una pasarela de pago seguro tipo Paypal pero española y aún no está muy extendida.
No tengo muy buena experiencia con Iupay porque me registré en su página y en el correo que te mandan de confirmación me daba un error y me decía que no existía mi correo en su base de datos. Me registré con otro correo y me pasó lo mismo, les mandé un correo explicándoles lo que me había pasado y me dijeron que ninguno de mis correos estaba en su base de datos o_O. No he vuelto a probar.
En el último apartado podemos poner un recargo para aplicar al usuario, pero debéis saber que ya han sacado una ley que impide aplicar recargos por pagar con tarjeta, así que cuidadín porque no sé realmente si se puede poner algún recargo aquí. Yo por si acaso he puesto 0.
Más abajo nos aparece otro apartado; las dos opciones que tengo activadas no influyen en el correcto funcionamiento del módulo, así que puedes cambiarlas si te interesa. Ahora ya podemos guardar la configuración.
Ya tenemos nuestra pasarela de pago seguro Redsys correctamente configurada. Ahora a disfrutarla. Si tienes cualquier duda y puedo ayudarte, escríbeme.
Buenos Dias,
Si existe el modulo gratuito porque hay tantas paginas que lo venden a partir de 40 Euros, a parte del precio cual es la diferencia?
Hola, Cristian:
Si el módulo soporta los mismos bancos, la única diferencia que he encontrado en los que yo he probado es el soporte técnico que te pueden dar. Otra cosa es que tengas que conectar con otros bancos que no soporta este módulo.
Yo he conectado con varios bancos de este módulo y no he tenido ningún problema.
Un saludo.
Buenas tardes, Juanjo.
Estoy haciendo una tienda online, y como modo de pago por tarjeta he eligido este mismo módulo gratuito de la página de Redsýs.
No me llega a funcionar, en cuanto hago el pedido y eligo la forma de pago como pasarela Redsýs me sale el siguiente error:
No se puede realizar la operación
El sitio esta ocupado. Contacte con su comercio.
Error técnico SIS0042.
El TPV al que me quiero conectar ya tiene otra web (antigua) por la que se accede. ¿ Tendrá algo que ver?¿ Pueden conectarse dos dominios distintos a un mismo TPV?
No entiendo el error, creo que lo he hecho todo bien.
Muchas gracias por tu tiempo.
Un saludo. Andrea O.
Hola Andrea:
Debes hablar con tu banco y decirles lo que te está pasando y lo que quieres hacer.
No estoy muy seguro de si tiene algo que ver el dominio, pero siempre que he configurado un tpv, el banco me ha solicitado el dominio de la tienda, he tenido que hacer varias pruebas en modo test y luego pasar a modo real avisando al banco.
Espero que se solucione.
Un saludo
Hola Juanjo:
Llevo unos días intentando implementar el módulo de RedSys, pero no hay manera, cada vez que lo instalo, cuando voy a llegar a la parte donde puedes escoger la forma de pago, me redirige a una página en blanco?!? Tienes alguna idea de lo que puede ser y como solucionarlo, la gente de RedSys no demasiada la verdad!!!
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola, Marc:
¿Te redirige a una página en blanco o a una página no encontrada? Comprueba la url amigable a ver si tiene algún caracter no permitido.
Un saludo
Hola Juanjo, perdona el cuelgue!!!! Pero estoy en diferentes historias y voy retomando unas y dejando otras!!!
Me redirige a una página en blanco, he habilitado que me marque los errores en el PHP y lo que me aparece es:
Notice: Undefined index: P55 in /var/www/vhosts/miweb.com/httpdocs/tienda/presta/modules/redsys/redsys.php on line 319
Fatal error: Call to undefined function mcrypt_encrypt() in /var/www/vhosts/miweb.com/httpdocs/tienda/presta/modules/redsys/apiRedsys/apiRedsysFinal.php on line 70
Disculpa de nuevo y muchas gracias.
Un saludo.
Hola.
Tengo dado de alta en la TPV Virtual de Sabadell.
Como hago para poner en mi pagina que esta echa en Dreanweaver?
Muchas Gracias
Me gustaría personalizar el botón que de Redsys que da acceso a la pasarela de pago.
Concretamente, me gustaría alinearlo a la derecha, incluir imagen de la entidad detrás (Caixa Bank), las de las tarjetas admitidas (Visa y Master Card) y el texto.
¿Alguien sabe cómo hacerlo?
Muchas gracias!
Hola Juanjo,
yo tengo un problema con Redsys que no consigo solucionar, ¡No me aparece la opción de pago en el carrito!, tengo el módulo configurado, y ahora no aparece como una forma de pago, lo puse en modo prueba y al pelo, lo puse en modo real y al pelo, y de repente desaparece.
He revisado todo lo que yo pueda revisar en Prestashop, la opción de pago con Paypal me sale en el bloque DisplayOrderConfirmation pero cuando quiero insertar un nuevo hook para insertar el de Redsys no me da esa opción, solamente me deja en DisplayPayment y DisplayPaymentReturn.
Mi versión de prestashop es la 1.6.1..7
Muchas gracias por tu ayuda
Buenas tardes,
Quería saber si podrías ayudarme porque yo tenía instalado el módulo de Redsys, por el que me cobraron 50€ en La Caixa. Estas Navidades actualicé la versión de Prestashop a la 1.6.1.10 ya que la versión anterior me daba problemas y esta semana me di cuenta que no me aparece la opción de pago con tarjeta de Redsys a la hora de realizar compras mis clientes.
En Redsys me han dicho que lo desinstale y lo vuelva a instalar y eso he hecho, pero sigue sin aparecerme y esta versión me confirman que si es compatible con su módulo.
No se que hacer, porque cuando lo instalo me dice que todo es correcto ,pero no hay forma de que funcione.
Mi web es http://www.lacombainfantil.com .
Muchas gracias por adelantado,
Marga Luján