Algunas veces, por la razón que sea, no disponemos de un panel de aplicaciones para poder instalar WordPress en nuestro servidor; yo, sin ir más lejos, tengo contratado un servidor VPS y en él tengo instalado el panel Vestacp el cual no dispone de un instalador de aplicaciones como el Softaculous, por ejemplo, que era el que tenía anteriormente en mi Cpanel.
También puede ser que en algún momento no funcione el instalador de aplicaciones o que esté espesito por algún motivo y necesites instalar WordPress sin falta.
Si este es tu caso, estate atento, que aquí te voy a explicar cómo instalar WordPress manualmente en tu servidor a pelo, sin recurrir a ningún instalador. Eso sí, es imprescindible disponer de un dominio y de un alojamiento aunque sean gratuitos, aunque eso yo no lo aconsejo.
DOMINIO Y ALOJAMIENTO
En primer lugar debes asegurarte de que el alojamiento te permite crear bases de datos y que permite conexión por ftp. Además, tienes que asegurarte de que el dominio apunte al servidor. Si no has adquirido el dominio en el mismo proveedor que el de alojamiento web, seguramente tendrás que entrar en el panel del dominio y cambiar las DNS para que apunten al servidor contratado. Si tienes alguna duda sobre esto, puedes preguntarme y te ayudaré a hacerlo.
Si por el contrario, sí que tienes el mismo proveedor, no encontrarás ningún problema, ya que el dominio ya estará apuntando hacia el servidor.
Al contratar el alojamiento te habrán dado acceso a un panel donde poder configurar algunas opciones de tu servidor. Aquí es donde debes crear una base de datos donde te pedirá que insertes el nombre, el usuario y la contraseña de la misma. Guarda esos datos porque te van a hacer falta.
También debes tener una opción donde crear un usuario para acceder por ftp a tu servidor y poder subir los archivos; este usuario debes asociarlo a la base de datos que acabas de crear. Puede ser que en tu proveedor de hosting ya te hayan dado un usuario y una contraseña y te habrán dado los datos de acceso. Si no es así, pregúntales y te lo darán.
DESCARGA WORDPRESS
Pues eso, que deberías descargar la última versión de WordPress disponible. Se descargará en un archivo .zip, así que descomprímelo porque es cómo lo necesitas.
SUBIR ARCHIVOS POR FTP
Una vez creado el usuario y la base de datos, accedemos al servidor vía ftp; para ello yo utilizo el programa Filezilla, es gratuito y puedes descargarlo desde su página oficial. En él deberás poner los datos del usuario que tienes o que creaste anteriormente en tu servidor para acceder por ftp.
Al abrirlo, en Servidor tienes que poner www.tudominio.com y en Usuario y Contraseña los datos del usuario que has creado o que te ha dado tu proveedor. El puerto suele dejarse en blanco, pero si por algún casual no te deja conectar, pregunta a tu proveedor para que te lo dé.
Ahora tienes que copiar el WordPress que has descargado y descomprimido en la carpeta que es pública en la web, suele ser “public_html”, pero es posible que en algunos servidores cambie el nombre. De todas formas no es muy difícil encontrarla y navegando un poco en tu servidor seguro que la encuentras.
En la parte izquierda del Filezilla están las carpetas de tu ordenador, navega hasta los archivos que has descomprimido de WordPress y súbelos a la carpeta pública de tu servidor.
INSTALAR WORDPRESS MANUALMENTE
Cuando la transferencia de archivos esté completa, Filezilla te avisará; cierras el programa, vas al navegador, tecleas en la barra de direcciones http://www.tudominio.com y te aparecerá la siguiente ventana para empezar la instalación. Dale sin miedo.
En la siguiente ventana te pide nombre, usuario y contraseña de la base de datos que creaste en tu servidor.
Ejecutas la instalación.
En esta pantalla tienes que poner los datos de acceso al blog de WordPress que estás creando. No te preocupes porque luego podrás cambiarlos si quieres. El apartado de privacidad es para que los motores de búsqueda empiecen ya a indexar tu página en los buscadores, si solo es una prueba o aún te quedan muchas cosas que meter en el blog, es mejor que la desmarques hasta que lo tengas preparado.
Ya casi lo tienes, dale a Instalar y listo.
En la siguiente pantalla te informa de que ya está instalado y de que puedes acceder a tu WordPress.
Ya está todo listo. Ya puedes acceder a tu blog en la pantalla que te aparece después de la instalación o poniendo en la barra de dirección del navegador www.tudominio/wp-admin para que te aparezca la pantalla de inicio de sesión.
Para cualquier duda puedes comentar que te respondo en menos de 24 horas, a no ser que haya habido un terremoto o alguna catástrofe que no me deje hacerlo 😉