Cómo activar la multitienda en Prestashop

Cómo activar la multitienda en Prestashop 1.6

Una de las principales características implementadas en las últimas versiones de Prestashop es la de poder crear una multitienda. Esta permite tener y administrar varias tiendas desde un mismo panel, con todas las ventajas que ello supone.

¿Necesito una multitienda?

Esta es una de las primeras preguntas que deberías hacerte antes de instalar esta funcionalidad. Prestashop ya tiene muchas características que posiblemente no conozcas y que pueden cumplir tus objetivos sin tener que instalar la multitienda en Prestashop 1.6.

En principio una multitienda nos haría falta si lo que queremos es tener dos tiendas con los mismos productos o alguno de ellos, pero queremos que en cada tienda tengan un precio diferente. También necesitamos la multitienda si queremos que las distintas tiendas no compartan carrito y los clientes no tengan acceso a su historial desde una tienda a otra.




Sí que es cierto que se simplifican muchas cosas al tener la multitienda activada y que trabajar desde un mismo back-office con varias tiendas se hace muy sencillo, pero también puede llegar a consumir recursos en tu servidor que no son necesarios y activar la multitienda para tener varios idiomas o monedas de pago o incluso para tener diferentes plantillas en distintas secciones de la tienda, no es lo más adecuado. Esto se puede hacer sin tener la multitienda instalada. Seguro que para muchos de vosotros he acertado y no os hace falta la multitienda 😉

Si eres de los que sí necesitas instalar esta funcionalidad, o aun después de todo lo dicho quieres probarla, paso a continuación a explicarte cómo se activa y sus características.

¿Cómo activar la multitienda en Prestashop 1.6?

En primer lugar, debes realizar una copia de seguridad de la tienda, esto siempre lo digo y nunca me cansaré de repetirlo ya que un fallo en cualquier paso de la configuración nos puede tirar al traste un montón de horas de trabajo.

Para activar la multitienda en prestashop 1.6 vamos al panel de nuestra tienda y pinchamos en Preferencias->Configuración.

Ir a preferencias, configuración en Prestashop

Aquí encontramos la opción de activar la multitienda. Recuerda siempre guardar los cambios.

Activar la opción de multitienda en prestashop

Crear un grupo de tiendas

Ya tenemos activada la multitienda. Ahora ya nos aparece en Parámetros avanzados, debemos ir a crear el grupo de tiendas o la nueva tienda que queremos agregar a nuestra instalación de Prestashop.

Ir a parametros avanzados-multitienda

Aquí podemos agregar un nuevo grupo de tiendas.

añadir nuevo grupo de tiendas en prestashop

Y a continuación, configurar las características.

Configurar grupo de tiendas en prestashop

Aquí hay que tener en cuenta varias cosas:

  • La “cuota de clientes” y “compartir carrito” no podrán ser desactivados una vez tengas algún cliente registrado
  • Al activar “compartir cantidades disponibles para vender”, todas las cantidades de los productos que ya tengas insertados en tu tienda se pondrán a cero y tendrás que modificarlos manualmente.
  • La opción de “compartir pedido” no se activará mientras no actives las dos primeras.

Crear una nueva tienda

Vamos a añadir una nueva tienda al grupo de tiendas que hemos creado. Para ello, pinchamos en “crear nueva tienda”.

Crear nueva tienda en prestashop

Y nos aparecerá la siguiente pantalla:

Configurar nueva tienda en multitienda de prestashop parte1

Importar datos a la nueva tienda de prestashop

Aquí puedes definir varias cosas:

  • La categoría raíz en la que quieres que aparezca tu nueva tienda.
  • Asociar las categorías que ya tienes creadas de otras tiendas a esta.
  • Establecer un tema que quieras para la tienda. (Debes tener los temas instalados previamente).
  • Importar los datos de otra tienda.

Añadir una URL para la nueva tienda

El siguiente paso es establecer un dominio/subdominio/subdirectorio para la nueva tienda.

añadir un dominio o un subdominio a la nueva tienda de prestashop

Aquí debes poner la URL que quieres que tenga tu nueva tienda.

añadir url a una nueva tienda en multitienda prestashop

Si quieres utilizar subdirectorios, en las dos primeras casillas debes escribir “localhost”, en la casilla donde pone “URL física” debes escribir la URL donde tengas instalado Prestashop y en la casilla donde pone “URL virtual”, escribe el nuevo nombre que quieras para la tienda.

 

 Tienes que crear una carpeta vacía con el nombre de la nueva tienda en el directorio raíz para que funcione. 

 

Añadir subdirectorios a una tienda en multitienda prestashop

Si lo que quieres es utilizar dominios/subdominios, la configuración es diferente, solo tienes que agregarlo en las casillas correspondientes. Te lo muestro en la siguiente captura de pantalla.

añadir subdominios a la nueva tienda multitienda de prestashop

 Para que funcione debes asignar los dominios/subdominios como alias a tu dominio principal. 

Con esto tendremos la multitienda instalada y funcionando. Espero que os sirva de ayuda.

Comparte si te ha gustadoShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Sobre Juanjo

Después de la electrónica, mi segunda pasión es la web 2.0 así que me verás y me leerás por aquí a menudo. Si tú quieres.

13 thoughts on “Cómo activar la multitienda en Prestashop 1.6

  1. Estoy intentando configuarar una multitienda con prestashop, però tengo algunes dudas, seria possible que diferentes persones, previo registro, pueda crear una tienda independiente y gestionarla personalment? Estoy intentando crear un Marketplace y creo prestashop podria ser una buena opción però no conozco muy a fondo sus prestacions y no se si otra opción podria ser más interesante…gràcies.

    1. Hola, Cavinformatica:

      No se exactamente que tipo de franquicia quieres, pero la multitienda esta pensada para gestionar varias tiendas desde un mismo panel, con distintos precios para los productos y que los clientes no tengan acceso entre las tiendas. Si es esto lo que quieres si que te vale la multitienda.

  2. Hola, me ayudas? No puedo hacer que aparezcan las cantidades de productos en la tienda principal y en la tienda creada para multitienda. Las marco para compartir cantidades y ambas se ponen en cero, le agrego cantidad a un articulo y sigue apareciendo en cero ya busque y busque manuales e informacion y nada. Que estoy haciendo mal?

  3. Hola!

    Puede llegar a ser útil esta función por ejemplo para: ¿Gestionar 1 tienda con 2 stocks diferentes? El caso es: Un almacén en Canarias, con su stock y precios, que además tendrá sus propios clientes, y por otro lado otro en Península, de las mismas características.

  4. Hola! Genial tu artículo.

    A ver si me puedes echar una mano:

    Un cliente necesita que la página de inicio de su tienda sea puramente visual, por tema estético y publicitario y que desde ella se acceda a la tienda propiamente dicha pulsando un enlace. Como si tubiéramos una página de introducción y, aparte de esta, la tienda.

    Me gustaría saber si es posible hacer esto con multitienda, creando una “vacía” por así decirlo para cumplir el primer propósito y otra que contuviese los productos. Hay un problema añadido: también quiere que en esta primera página aparezcan algunos productos de manera dinámica (tipo novedades u ofertas) y que al hacer click en ellos se entre en la ficha de producto. Supongo que esto no es posible al ser dos tiendas diferentes, por que estarías viendo el mismo producto pero en tiendas distintas.

  5. Buenas, muchas gracias por un artículo tan bien explicado.
    He reproducido todos lo pasos, instalando tiendas en subdirectorios.
    De momento me parece que queda bastante bien, pero me gustaría consultar: ¿Existe alguna manera sencilla de asignar un subdominio a cada tienda, después de hacerlo por subdirectorios? En mi ejemplo, tengo Prestashop en midominio/tiendasonline/, y dos tiendas, midominio/tiendasonline/uno y midominio/tiendasonline/dos. Una vez hecho todo el proceso, ¿puedo pasar a urls del tipo http://uno.midominio y http://dos.midominio? Gracias.

  6. Hola, mi cliente quiere manejar precios independientes para Pesos en México y Dólares en USA, es recomendable una Multitienda para ésta situación y muy importante quiere cobrar con una cuenta de Paypal para compras en México y otra cuenta de paypal para compras en USA, se necesita la multitienda para ésto?
    De antemano gracias por sus comentarios.

  7. Buenas,
    Antes de nada gracias por el articulo.
    Estoy creando multitiendas. He creado un ecommerce principal con todos los productos y categorias. He activado multitienda y he ido a crear mi primera tienda especializada, por lo que he escogido solo algunas categorías de la tienda principal y el resto lo he dejado por defecto.
    He configurado la url y todo bien.
    cuando he ido a categorías me salen efectivamente las que yo he escogido.
    Cuando voy a productos. La leche!!! Me salen los 15.000 productos de la tienda principal.
    No debería haber cargado solo los productos de las categorías correspondientes?
    Cómo lo hago para que esto suceda?
    Gracias

  8. A modo de aporte, se han seguido los pasos con una versión 1.6.1.12 de Prestashop, configurada multi tienda con subdominios y funciona perfectamente. Recalcar que “Para que funcione debes asignar los dominios/subdominios como alias a tu dominio principal. ”

    Gracias por el artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*