La velocidad de carga de nuestra página repercute sobre todo en dos aspectos importantes: el primero es que los usuarios no suelen tener mucha paciencia a la hora de navegar por una web, y si nuestra página tarda mucho en cargar, la abandonarán; y el segundo es el SEO, ya que los buscadores bajan las posiciones de las páginas que más tiempo tardan en cargar. En este post voy a explicar algunas opciones de cómo optimizar nuestra tienda en Prestashop para que esto no nos pase.
También puedes mirar cómo optimizar la velocidad de carga de nuestra web con aspectos tan importantes, como comprimir las imágenes al máximo o utilizar herramientas muy útiles que nos dirán los errores que tiene o las mejoras que puedes aplicar para que cargue mas rápido.
Entramos en Opciones avanzadas–> Rendimiento
– Caché de Smarty:
Es un motor de plantillas para PHP. Deberemos activar la caché, con esto conseguimos que el motor no tenga que compilar cada vez que se abre la página, utilizando datos de la caché de una compilación anterior y haciendo que todo funcione mucho mas rápido. Si estamos trabajando en nuestra página o queremos hacer cambios en ella, deberemos activar la casilla de forzar compilación para que nuestros cambios se reflejen, pero cuando no vayamos a hacer ningún cambio en nuestra plantilla lo mejor es activar la casilla de nunca recompilar los archivos de las plantillas.
– Opciones CCC:
Las primeras dos opciones reducen código juntando ficheros .css o .js para que el navegador los descargue mas rápido. Las otras dos están muy claras pero cuidado con mover el javascript al final, en algunas páginas es necesario que esté al principio porque si no la página no nos cargará bien. Si ves que tu página no carga bien, desactiva esta opción.
Si creas una copia de los ficheros .css y javascript y utilizas dominios externos para alojarlos, mejorarás considerablemente la carga de tu página, ya que los navegadores permiten la descarga simultánea de ficheros desde diferentes dominios a la vez. Amazon Web Services ofrece un servicio excelente para esto. En otro post explicaré cómo crear y configurar diferentes servicios de Amazon para este fin.
– Servidores de media:
A continuación viene la parte de los servidores de media, (media servers); estos sirven el contenido estático, css, js e imágenes en paralelo sin añadir cookies, permitiendo que el navegador descargue datos más rápido.
En primer lugar, deberéis crear tres subdominios en vuestro hosting, que tienen que apuntar a vuestro dominio principal donde tengáis alojada la tienda;luego insertáis esos subdominios en los siguientes apartados.
Esto tiene un problema y es el sitemap, en él aparecerán las direcciones http://estatico.midominio.com y esto no suele gustar mucho a los buscadores… La solución sería cambiar estas direcciones por http://midominio.com. Podéis hacerlo manualmente pero yo creo que la mejor forma es generar el sitemap antes de poner los subdominios o, si ya tenéis la tienda online funcionando, quitar los subdominios, generar el sitemap y volver a poner los subdominios. Creo que merece la pena este esfuerzo para la recompensa que se obtiene en el tiempo de carga. Hay que recordar decirle al módulo de SEO que no genere sitemaps automáticamente.
– Cifrado
Esto es para el cifrado de los datos de las cuentas de usuario de Prestashop y aquí lo que hacemos es ajustar la manera en que lo hace. El cifrado Rijndael es el más apropiado en este caso, pero deberás asegurarte de que tienes instalada la extension PHP Mcrypt en tu servidor. Puedes descargarla desde el enlace que te ponen.
– Caché
Esto guarda algunos ficheros estáticos que hace que luego se puedan recuperar antes si ya han sido guardados y así no ser procesados por el servidor. La mejor opción es la de Memcached, que es fácil que tu servidor la tenga instalada pero necesitaremos comprobarlo; si no es así puedes marcar la opción de Sistema de archivos.
Con todo esto podréis optimizar prestashop y comprobar cómo la velocidad de descarga de vuestra tienda online mejorará considerablemente. Disponéis de páginas con servicios gratuitos para este fin, como Pingdom o Pagespeed de Google, entre otras.
Gracias por su ayuda, mi web de pladur ahora funciona bastante más rápida gracias a su tutorial.
Encantado de poder ayudarte. Gracias por pasarte por aquí.
Un saludo.
Hola, en la parte de “- Servidores de media:” como logro o que se refieren que los subdominios apunten al dominio principal, si hubiera una guía me sería de utilidad 🙂
Hola Daniel:
Si utilizas cpanel, en el apartado de subdominios, al crear uno nuevo, hay una opción donde pone documento principal, ahí es donde tienes que poner la misma ruta donde tengas el Prestashop instalado. Si lo tienes en raíz pones public_html, pero si lo tienes instalado en un subdirectorio tendrás que poner la ruta donde lo tengas instalado, por ejemplo public_html/pruebas. Te mando unas imágenes para que lo veas más claro.
Si no tienes cpanel para crear los subdominios dime que panel utilizas por si puedo ayudarte.
Un saludo.
Hola, para que funcione lo de “Servidores de media” hay que copiar los css, imagenes y js en los subdominios?
Hola, Xavier:
No tienes que copiar ningún archivo a los subdominios, Prestashop trabaja por ti 😉
Un saludo
Magnifico, muy buenos consejos.
Saludos
Muchas gracias.
He tenido en cuenta alguno de los puntos que dices, y da buenos resultados.
Me alegro que te haya servido de ayuda, Eva, y gracias a ti por comentar.
Un saludo.
hola juanjo, tengo problemas con la velocidad de carga de mi tienda , resulta que tengo una pagina web principa y dentro de la misma hago un enlace a la tienda, quedaria de la siguiente manera,
/public
-> /paginaweb.com
-> /tienda
si creo un subdominio queda asi ejemplo: static1.paginaweb.com
hice la configuracion en prestashop pero al momento de cargar la pag. no cargan los css ni nada , pienso que es por el hecho de que la tienda esta en una subcarpeta dentro de la carpeta del dominio. no se si logras entenderme bien pero agradeceria un mundo alguna sugerencia. para solucionar los problemas de velocidad de carga.
Hola, Carlos:
Si quieres dejar la dirección de tu web para que le eche un vistazo?
Un saludo
Hola Juan muy completo tu post, encontre muchos pero ninguno para presta 1.6, a mi me funciono todo lo que dices se ve la diferencia, prestashop es en si muy lento pero el mejor para seo, un saludo desde cityalex
Muchas gracias, Citalex.
Un saludo!!
Hola Juanjo , excelente tu post , actualmente tengo mi pagina en prestashop 1.6 pero lo veo muy lento la carga de la pagina , voy a realizar los pasos que me comentas que esta muy bien explicado , te de ahi te comento para ver los resultados .
Muchas Gracias.
Muchas gracias por comentar, Manuel, espero que tu página vuele después de realizar los cambios 😉
Un saludo.
Agradecerte por el buen contenido, una consulta Juanjo, el back office de prestashop 1.6 esta muy lento al momento de cargar los productos, existe alguna manera de poder aumentar la velocidad.
Agradecerte de antemano.
Hola, Grover:
Hay muchos motivos por los que te puede estar funcionando muy lento, optimiza las imágenes de los productos todo lo que puedas al subirlas y busca información y opiniones sobre tu hosting por si es ese el motivo. Poco más te puedo decir sin verlo.
Un saludo.
amazon pide informacion de pago sin ofrecer ningun servicio